(1814-1886). Nació en 1814. El historiador Rufino MartÃnez lo describe como un hombre de estatura mediana, grueso, color indio claro, el pelo negro y lacio, tenÃa la nariz perfilada y los ojos vivaces. Fundador, junto a Juan Bautista Cambiaso, de la marina dominicana.
Colaborador de los trinitarios, fue compañero de Francisco del Rosario Sánchez cuando ya Duarte se encontraba en el exilio y fue de los que acudió a la cita, en la Puerta de la Misericordia, el 27 de febrero de 1844.
En su condición de independentista alcanzó el rango de teniente coronel, segundo jefe de la marina de guerra nacional, y más tarde por retiro del general Cambiaso le tocó el comando en jefe de la marina.
Hombre liberal, no dejó sin embargo de admirar a Pedro Santana.
Sus servicios fueron puestos a disposición de la Revolución Cibaeña de 1857, aunque más tarde, al consumarse la anexión a España, adoptó una posición conservadora y de resignación.
Restaurada la independencia nacional, prestó sus servicios cada vez que algún gobierno se lo pidió. Durante el gobierno de los “seis años” de Buenaventura Báez, Juan Alejandro Acosta fue expulsado del paÃs, regresando después de ser sustituido este mandatario, volviendo a ocupar cargos de importancia en el Estado dominicano. Falleció en abril de 1886 con el rango de general de brigada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario